Por Jesus BEDOLLA NAVA
APATZINGÁN, MICH.- Potencializar el plátano michoacano requiere de la participación conjunta de gobierno y productores, a fin de aprovechar las ventanas invernales y convertir esta zona en eficiente abastecedora del mercado nacional.
Asi lo explicó Jesús Vallejo Esquivel, productor y comercializador de esa feuta en la región, quien señaló que las plantaciones michoacanas presentan un grave atraso tecnológico, pese a que producen la variedad con mayores valores nutritivos del país.
Mencionó que la carencia de adecuados sistemas de riego provocan un deficiente aprovechamiento del agua, por tanto se produce una limitante en contra de la calidad de la fruta, y una desventaja al momento de comperir en el mercado.
Aún así, la fruta del Valle de Apatzingán tiene ventajas climatológicas sobre otras regiones productoras del país y de Centroamérica, pues esta región michoacana no es afectada por los meteoros que producen desastres en temporada de lluvias.
«Esos lapsos permiten a los plataneros de esta región recapitalizar sus huertas, debido a que se incrementan los precios de venta a causa de los estragos que producen los ciclones y huracanes en zonas propensas», dijo el bananero apatzinguense.
El Valle de Apatzingán requiere de inversión es en sistema de riego para mejorar la calidad de la fruta y tener.margen de competencia todo el año en los mercados nacionales, pues la superficie de más de dos mil 500 hectáreas está desprovista de esta ventaja tecnológica.
Dijo que la instalación de sistemas de riego tiene un costo aproximado a los 40 mil pesos.por hectárea.