Nueva arremetida de la CNTE contra gobierno

Nueva arremetida de la CNTE contra gobierno

Apatzingán, Mich.- Maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplieron esta mañana la amenaza programada de tomar las oficinas de Rentas, en este caso la Regional 06, ubicada en la planta baja de palacio de gobierno municipal.
Alrededor de un centenar de mentores de dicha organización sindical arribaron a las 8:00 horas para instalarse en el portal del edificio público, en donde permanecieron hasta las 15:00 horas, como parte de las movilizaciones programadas para exigir se les paguen pendientes como la segunda quincena de diciembre, segunda parte del aguinaldo, prestaciones sustentadas en el contrato colectivo de trabajo, y otros apoyos minutados en convenios extraordinarios.
Durante las piezas de oratoria el micrófono, los mentores arremetieron en contra del gobierno del estado encabezado por Silvano Aureoles Conejo, a quien calificaron como «un mal gobernante», debido a que «se ha desentendido del pueblo y de los gremios sindicales», a la vez que «ha despilfarrado los recursos del erario, al realizar gastos superfluos por encima de las necesidades de la colectividad».
Asimismo, se pronunciaron en contra de las reformas estructurales, principalmente la educativa, al señalar que «el gobierno federal quiere llevar a las aulas a maestros con traje y corbata, y que impartan una educación que conlleve los ciudadanos del futuro a solamente obedecer, sin defender sus derechos de toda índole.
Como en otras ocasiones, los maestros permanecieron e el pprtal de palacio municipal e hicieron uso del micrófono sin siquiera ser su propio auditorio, ya que mientras los oradores desfilaban al micrófono, los compañeros de lucha permanecían en camarillas y trataban temas ajenos a la manifestación.
Igualmente la población, como en otras ocasiones, estuvo inconmovible por la presencia magisterial en Rentas y el ir y venir de transeúntes no se contuvo en ningún momento para conocer los motivos de la toma, ni la problemática magisterial.