Apatzingán, Mich.- Se estableció un calendario específico para visitar los trece planteles que tiene el sistema educativo Conalep en Michoacán para conocer la rendición de cuentas de los directores de esas instituciones para dar cumplimiento al artículo catorce de la Ley Federal de Educación, lo que no es una modalidad nueva, sino que es algo que se transparenta de acuerdo a dicha ley desde hace varios años en que al final de cada ciclo escolar los directivos de cada plantel tienen que rendir un informe de rendición de cuentas ante la sociedad, padres de familia, autoridades municipales y todos los sectores sociales.
José Francisco Salazar García, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en Michoacán, al ser entrevistado al respecto en esta ciudad, en donde precisó que en dichos informes deben estar también los maestros, alumnos, personal administrativo y autoridades de los tres niveles de gobierno para que al conocer el contenido de esos informes, si detectan que existen algunas omisiones o irregularidades, hacer las observaciones correspondientes.
En Michoacán el Conalep tiene presencia en doce municipios, con trece planteles y en este periodo escolar cuenta una matrícula de más de once mil quinientos alumnos y el compromiso primordial de cumplir con la encomienda del Gobernador del Estado, ingeniero Silvano Aureoles Conejo y las indicaciones del Secretario Estatal de Educación, Alberto Frutis Solís de dar toda la disponibilidad para que la oferta de la educación media superior trascienda de la mano con los padres de familia y bajo las instrucciones del Gobernador del Estado se gestiona la construcción de un edificio de CONALEP en Huetamo.
Obligados los informes en Consalep: FSG
