Apatzingán, Mich.- En el Programa de Co-Construcción de la Seguridad Humana que impulsa el Observatorio, destacan en mayo los proyectos de “Educación para el buen convivir” con el Instituto del Valle de Apatzingán, en el que participan más de 600 alumnos y 60 padres de familia.
El presidente del Observatorio Ciudadano de Seguridad Humana, Leonardo González Tafolla, quien destaca destaca la “Reconstrucción del tejido social de Apatzingán”, por lo que el equipo de Sentimientos de Apatzingán por la Paz se reúne con el director nacional de CIAS Jesuitas por la Paz, Luis Manuel Vizcaya, y el presidente municipal, con el fin de replantear el programa.
Asimismo figura “Impulso a la colaboración entre el estado, la sociedad civil organizada y la comunidad”, proyecto internacional auspiciado por la Universidad de Aberdeen y la London School of Economics, listo para iniciar el 1 de julio.
Igualmente se continúa continúa con la segunda “Evaluación de la Transparencia de las Oficinas Públicas Municipales y la Evaluación de la Calidad Urbana de las Colonias de Apatzingán” con estudiantes del servicio social de la universidad del Instituto del Valle.
González Tafolla indicó que, por otro lado, destaca el programa «Por un Apatzingán Seguro», mediante el cual el
Observatorio participa en el proyecto “Por un México Seguro” (PUMS) con la Red Nacional de Observatorios en una iniciativa que realizó una encuesta a los candidatos a presidentes municipales que permite conocer con precisión sus propuestas para atender los problemas de seguridad del municipio y su disponibilidad de implantar políticas públicas. En breve se difundirán las propuestas del alcalde Jose Luis Cruz Lucatero.
Por otro lado, en lo que se refiere a la incidencia delictiva del mes de abril, el Observatorio en coordinación con la Mesa de Seguridad y Justicia informa que continúan disminuyendo la incidencia delictiva regional y local de abril, de acuerdo a cifras oficiales
En cuanto a homicidios dolidos OMICIDIOS en Apatzingán, se registró un 33 por ciento menos que en marzo.
En homicidios culposos se registraron cuatro víctimas en Apatzingán, mientras que en marzo fueron tres.
En robo de vehículos se muestra un decremento del 14 por ciento en este municipio, con 24 unidades y un incremento del 150 por ciento en Múgica, con una incidencia de cinco mientras marzo registraron dos.
El robo con violencia presenta un incremento de 38 por ciento en Apatzingán, con 22 incidencias y una disminución de 50 por ciento; en Buenavista, cuatro robos; en Múgica, Parácuaro y Tancítaro se registró un incremento de 100 por ciento en este rubro.
Otros delitos como el robo a negocio, a transeúnte, a casa habitación, violación, secuestro, trata de personas, narcomenudeo y extorsión registran baja incidencia de acuerdo con cifras oficiales.