Oficial: Genaro Guízar, precandidato del «frente»; Áurea Rodríguez va por el PRD en Parácuaro

Oficial: Genaro Guízar, precandidato del "frente"; Áurea Rodríguez va por el PRD en Parácuaro

Apatzingán, Mich.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) resolvió 27 candidaturas a la presidencia municipal al interior de la organización multipartidista “Por Michoacán al Frente”, entre éstas la de Apatzingán, misma que fue otorgada a Genaro Guízar Valencia, quien ya ocupó el cargo durante el cuatrienio 2008-2011, y quien antes de eso fue diputado local.

Mediante un resolutivo sustentado en la convocatoria para la propuesta de candidatos a las 113 alcaldías de Michoacán emitido por el Instituto Electoral del Estado de Michoacán (IEEM), el PRD confirmó una especie que trascendió desde hace aproximadamente un mes en el sentido de que Genaro Guízar sería el precandidato único con vías a ser registrado como candidato del frente integrado por el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Movimiento Ciudadano (PMC), de además del PRD, en lo que se refiere a esta municipalidad.

El resolutivo contempla otras 26 precandidaturas oficialmente reconocidas y se trata de los municipios de Aguililla, con María de Jesús Montes Mendoza; Aquila, César Olivares Fernández; Briseñas, Citly Velazco Martínez; Buenavista, Lorenzo Barajas Heredia; Charapan, Nohemí Eréndira García Cacho; Chinicuila, José Antonio Medina García; Coalcomán, José Misael González Fernández; Coeneo, Ariel Trujillo Córdova, Copándaro, Mirna Violeta Acosta Tena, y Erongarícuaro, Sandra Ramos García.

El PRD también determinó que por el municipio de Gabriel Zamora el candidato sea Jorge Gutiérrez Sánchez; Huetamo, Juan Luis García Conejo; Huiramba, Alejandro García Serna; Indaparapeo, María Teresa Pérez Romero; Ixtlán, Ángel Rafael Macías Mora; José Sixto Verduzco, Gustavo Ávila Vázquez; Jungapeo, José Lugo Rodríguez; Lázaro Cárdenas, Mariano Ortega Sánchez; Madero, Jorge Armando Ortega Ávila; Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja; Tangamandapio, Eduardo Ceja Gil; Tingambato, (por usos y costumbres); Turicato, Elías Sánchez García; Tuxpan, Jesús Antonio Mora González; Tuzantla, Jazmín Danaé Arroyo Martínez, y Tzitzio, Emilia Gutiérrez Sánchez.

De los 27 precandidatos cuya candidatura se oficializará en los tiempos que marca el calendario electoral en Michoacán, mismos que fueron nombrados directamente por el PRD desde sus diversas expresiones, ocho son mujeres y 19 varones.

Asimismo, el partido del “Sol Azteca” nombró directamente a 19 precandidatos en igual número de municipios en los que va al margen de coalición o frente alguno, es decir, en donde competirá sin apoyo de otros partidos, y se trata de las localidades de Angamacutiro, Hermes Arnulfo Pacheco Bribiesca; Arteaga, Bernardo Zepeda Vallejo; Carácuaro, Elicenda Garduño Garduño; Churitnzio, Juan Luis Contreras Calderón; Contepec, Sofía Morales Rodríguez; Epitacio Huerta, Sixto González Granados; Huaniqueo, María Trinidad Velázquez Herrera, e Irimbo, José Ignacio López Sáenz.

Igualmente nombró en Los Reyes a José Guadalupe Hernández Alcalá; Nahutazen, David Eduardo Oticla Avilés; Nocupétaro, Juan Figueroa Gómez; Nuevo Urecho, Dante Vieyra Díaz; Ocampo, Fernando Ángeles Juárez; Parácuaro, Áurea Rodríguez Núñez; Senguio, María Alejandra Venegas Ríos; Tanhuato, Adriana Alejandra Gil Barrera; Tingüindín, Susana Macías Lázaro; Tlalpujahua, Dalila Rodríguez Ocaña, y Zináparo, Dulce María Pizeno Romero.

También designó cinco candidaturas en común con Partido Verde Ecologista de México (PVEM), PAN y PMC, como son los casos de los municipios de Jiménez, con Arturo León Balvanera; Paracho, Marisol Castro Baga; Puruándiro, Belinda Iturbide Díaz; Zinapécuaro, Alejandra Correa Gómez, y Zitácuaro, Carlos Herrera Tello.

Hay dos candidaturas en común PRD-PAN-PVEM y se trata de Yolanda Mayela Macías Hernández, por el municipio de Venustiano Carranza, y una más entre PRD-PAN, con Jaime Felipe Ruiz López, en Tarímbaro, en tanto que otras cuatro candidaturas son en común entre PRD y PVEM, como son en los municipios de Huandacareo, con María Monserrat Díaz Herrera; Coahuayana, Saúl Onofre Aguilar; Numarán, Jorge Gómez Valencia, y Tancítaro, Irán Noé López Torres.

En total son 57 precandidaturas con fines de registro para convertirse en candidaturas, y por la región del Valle de Apatzingán se contemplan los municipios de Apatzingán, Gabriel Zamora, Parácuaro, Aguililla y Buenavista.