APATZINGÁN, MICH.- Una cifra superior a cien empleados administrativos, docentes y de intendencia del Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán (ITSA) iniciaron la mañana de este martes un paro laboral ante la nula respuesta del gobierno del estado en lo que se refiere al depósito del subsidio correspondiente, situación que ha impedido el pago salarial correspondiente a la segunda quincena de marzo de 2017.
Aparejado a ese incumplimiento, existe la posibilidad de que el gobierno federal suspenda sus participación para con la máxima casa de estudios del Valle de Apatzingán, situación que pondría en serios predicamentos a esta institución de enseñanza, debido a que el convenio respectivo firmado con el estado de Michoacán advierte que éste tendrá que cumplir a tiempo con sus depósitos, para que el gobierno de la República realice lo propio en tiempo y forma.
El Subdirector Académico del ITSA, Raudel Gaspar Ávila, señaló que los trabajadores sindicalizados y por contrato decidieron realizar el paro de labores para exigir al gobierno del estado el depósito de un 1.1 millones de pesos correspondientes al subsidio comprometid.
Con ese dinero se cubriría la segunda quincena del mes de marzo en lo que respecta a los sueldos, pero también urgen ya el depósito de 1.5 millones de pesos más para la cobertura de la primera quincena de abril y lo correspondiente a la prima vacacional.
Bajó ese nivel de necesidades, los empleados del ITSA reclaman 2.6 millones de pesos para nivelar los compromisos que se tienen con la base trabajadora, caso contrario podría prolongarse el paro, en perjuicio de mil400 estudiantes.
Cabe mencionar que el ITSA arrastra una aguda crisis desde la pasada administración estatal, a partir de la cual resintieron el atraso de del pago de 20 millones de pesos en subsidios, cuenta que el gobierno actual se negó a reconocer pese a la institucionalidad que media en el asunto, e inició un “borrón y cuenta nueva”, pero el incumplimiento ha sido también la constante.