Persiste la recurrencia de siete delitos, en Apatzingan
Apatzingán, Mich.- En el informe emitido por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública se presenta la estadística mensual en números absolutos de la incidencia de siete delitos de alto impacto para el mes de enero 2020 y su comparación con diciembre de 2019 en la región del Valle de Apatzingán. Los municipios analizados son Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Parácuaro, Tancítaro y Múgica. Los delitos examinados son homicidio doloso, homicidio culposo, robo con violencia, robo de vehículos, robo a negocios, robo a transeúnte, violación y narcomenudeo
Tras mencionar lo anterior el ingeniero Leonardo González Tafolla, Director General del Observatorio Regional de Seguridad Humana, al ser entrevistado al respecto, agregó que en enero 2020 se observa una tendencia generalizada a la baja respecto a diciembre 2019 en todo fc rs los delitos de estudio. Sin embargo, hay algunos que mantienen la misma incidencia que en diciembre. Se tiene la hipótesis de que esta sensible disminución en enero se debe a la mayor presencia y efectividad de las fuerzas de seguridad, su coordinación con los tres niveles de gobierno, el patrullaje permanente en las calles, así como la constante vigilancia y retenes por parte de la fuerza pública.
Leonardo González agregó que igualmente, el Observatorio presenta una síntesis de las principales acciones realizadas en enero por organizaciones gubernamentales y ONGs que ayudan al cumplimiento de las recomendaciones de la Agenda de Seguridad Humana de Apatzingán. Destacan Sentimientos de Apatzingán por la Paz, el Instituto del Valle de Apatzingán, Dirección de Servicios Municipales, Ludoteca Despertando Sueños, Nos Une el Amor, Centro Cultural “La Estación” y Fondo de Cultura Económica, Casa PAMAR, DIF UBR del Parque Palmira, Albergue el Buen Samaritano, Revolución Cultural, Por amor a mi tierra Apatzingense A.C., Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.