Apatzingán, Mich.- Por su tamaño, el plátano michoacano de la variedad conocida como “tabasco” logra una mayor concentración de azúcares naturales y valores nutricionales que la fruta que se produce en el estado de Tabasco, sin embargo hace falta el apoyo del gobierno de esta entidad para lograr una mejor posición de mercado.
Así lo externó el productor y comercializar Jesús Vallejo Esquivel, quien en entrevista refirió que la variedad michoacana produce mejor sabor al paladar porque es más dulce, y contiene mejores propiedades alimenticias, y eso es ignorado por el grueso de la población que, generalmente valora más el tamaño de la fruta que su contenido.
Para colocar mejor el plátano michoacano en los mercados de abasto del centro del país se requiere de una campaña publicitaria exprofeso para dar a conocer al público consumidor las propiedades alimenticias, medicinales, nutrimentales y de otro tipo que contiene la fruta que por su tamaña adquiere mayores concentraciones.
Dijo Vallejo Esquivel que a lo largo de la historia productiva de plátano en Michoacán, la fruta siempre ha estado supeditada a las circunstancias comerciales e incluso de índole natural que rodeas a esa misma fruta producida en Tabasco, ya que si los mercados estadounidenses absorben toda la producción de esa región del Golfo de México, luego entonces el precio de cotización del banano michoacano reacciona, porque el mercado nacional pone su atención en esta entidad, o bien cuando los meteoros afectan las plantaciones del Atlántico mexicano, los bananeros michoacanos tienen mayor demanda, por tanto más utilidades.
En este sentido, Vallejo Esquivel expuso que los productores de plátano michoacanos siempre trabajan en la incertidumbre, ya que siempre dependen del status temporal que aguarda ese producto n el sureste mexicano.