Precaria la economía del sostén de la región: el limón

Precaria la economía del sostén de la región: el limón

Apatzingán, Mich. — El precio del limón fluctúa alrededor de seis pesos el kilogramo, no obstante que hace algunos días alcanzó diez pesos, pero aún así, los productores trabajan con ánimo, porque en el tema de la agricultura hay pocas alternativas en esta región.
Sergio Ochoa Vázquez dijo que tal situación impera a pesar de que el limonero es el sector que saca adelante la economía de la tierracaliente, sin soslayar la producción de plátano que ha tenido un repunte significativo en su precio, así como la producción de papaya.
Agregó que el tema agrícola se tiene que fortalecer más, con todo lo que se vive en los tiempos actuales, y sin lugar a duda vale la pena apostarle al aspecto agropecuario regional, que es la base de la economía.
Ochoa Vázquez, reconocido productor agrícola de esta región, añadió que en lo referente al limón, se espera que haya una mejor coordinación entre empacadores y productores para que el precio siga a la alza o cuando menos no baje, pues producir un kilogramo del cítrico cuesta entre cerca de cuatro pesos, «por lo que al librar la barrera de los cinco pesos le queda algo de ganancia al productor, lo que significa que es heróica la acción que se hace si se toma en cuenta que hay poco apoyo por parte de los tres niveles de gobierno para los citricultores de esta zona, quienes tienen que hacer más eficiente la producción a un menor costo.
El también ex diputado local mencionó, por último, que los productores de limón han tenido que aprender a convivir con plagas y enfermedades que atacan a ese cultivo ya que los productos químicos o agroquímicos para las huertas se encarecieron, y han tenido que buscar alternativas que además de no ser costosas, ayuden a cuidar la salud de quienes consumen los productos.