Recuento de la jornada violenta, en Apatzingán

Recuento de la jornada violenta, en Apatzingán

Por Jesús Bedolla Nava

Apatzingán, Mich.- Esta madrugada más de cien mil habitantes de la ciudad vivieron en estado de psicosis durante por lo menos treinta minutos, cuando los integrantes de un grupo armado diseminados en por lo menos quince colonias céntricas y populares, detonaron ininterrumpidamente sus armas, en lo que, en primera instancia, fue considerado como una serie de enfrentamientos entre cárteles del crimen, o bien entre éstos y las fuerzas del orden.

Los hechos se suscitaron en los primeros minutos de este lunes en diferentes asentamientos, tales como Palmira, Niños Héroes,  Lázaro Cárdenas, Infonavit-Los Limones, Bugambilias, Independencia, Buenos Aires, El Varillero, Francisco Villa, 22 de Octubre, Chávez Tejeda,  La Pradera, Babilonia, Benito Juárez y el centro de la ciudad.

Y aunque durante la media hora de disparos no hubo presencia de las fuerzas del orden público, finalmente al lugar de los enfrentamientos arribaron elementos de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano, para tratar de capturar a los sujetos armados que protagonizaron las balaceras, sin éxito alguno.

Más de mil disparos, sin heridos ni abatidos, descartan enfrentamientos

Durante el tiempo que se prolongó la balacera, no hubo víctimas, por tanto lo que en primera instancia fue considerado como una serie de enfrentamientos entre grupos armados, o bien entre éstos y Policía Michoacán, finalmente quedó en media hora de balazos al aire de manera unilateral por parte de un solo grupo armado.

Y es que información emitida “en corto” por fuentes allegadas a la Mesa de Seguridad para la Paz, señalan que sólo se trató de una estrategia urdida por un cartel del crimen, para crear zozobra a manera de dar a conocer su presencia en Apatzingán, ya que al amanecer no se han reportado víctimas de los disparos, por tanto quedó confirmado que solamente hubo detonaciones al aire para causar zozobra entre los ciudadanos, cosa que lograron por espacio de media hora.

Vecinos de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, cuyas identidades mantendremos en reserva, dieron a conocer que la noche del domingo, antes de que se suscitaran los disparos por todos los rumbos de la mancha urbana, sujetos armados a bordo de camionetas con las siglas de un cártel proveniente de otro estado «saludaban a la gente» e informaban que quien no tuviera “nada que hacer en la calle”, se resguardan en sus domicilios, pero no proporcionaron más información.

Las detonaciones iniciaron a las 00:30 horas de este lunes y concluyeron 30 minutos después, aproximadamente.

Reporteros de la nota roja que salieron a tratar de obtener datos de los acontecimientos, dieron a conocer que hasta esta mañana no se habían reportado heridos, ni muertos, a causa de los disparos.

En la colonia Satélite, los vecinos informaron que durante las balaceras se movilizaban de manera abrupta y en todos los sentidos varias camionetas con gente armada, pero no confirmaron que hubiera enfrentamientos entre grupos beligerantes, o entre éstos y las autoridades.

Minutos después de que cesaron detonaciones, en la escena citadina aparecieron patrullas de Policía Michoacán y del Ejército Mexicano, para indagar sobre los acontecimientos, con la presunta intención de detener a los protagonistas, pero hasta el momento no hay información respecto los resultados de esa, su estrategia de seguridad.

Se ha hecho una costumbre de las autoridades policiacas, militares, Fiscalía General del Estado, al igual que de la Fiscalía General de la República el hermetismo total frente a la sociedad, en lo que se refiere a ofrecer información de sus indagatorias y los resultados que se obtienen.

Elementos de la FRM no escucharon las balaceras por toda la ciudad, y se enteraron por las redes sociales

A juzgar por el contenido de un boletín, elementos de la Fiscalía Regional de Michoacán no escucharon las balaceras por todos los rumbos de la ciudad en los primeros minutos de este lunes, y se enteraron por las redes sociales.

El boletín emitido este lunes, el cual conservamos en nuestro poder, dice lo siguiente: “en atención a reportes difundidos en redes sociales, que advertían el registro de enfrentamientos en diversos puntos del municipio de Apatzingán, la Fiscalía Regional realizó una inspección en los sitios aludidos y hasta el momento, no ha encontrado indicios que confirmen la existencia de los hechos.

Durante los actos realizados por la Fiscalía, también se llevaron a cabo visitas a nosocomios y no se tienen registros de ingresos de personas heridas; en el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), tampoco existen reportes.

De igual forma, se estableció comunicación con el presidente de la Mesa de Seguridad de Apatzingán, Francisco García Amezcua, a efecto de recabar alguna información adicional respecto a dichos reportes, los cuales dijo desconocer y no tener datos firmes que corroboren lo que ha trascendido en algunos medios.

La Fiscalía General de Michoacán ratifica su compromiso de investigar todo hecho constitutivo de delito, por lo que pide a la ciudadanía que, ante cualquier evento de esta naturaleza del que sea testigo, víctima o tenga conocimiento de su comisión, acuda ante las autoridades a reportarlo, o a través de la línea 911”.

Tras los hechos, se vive un día de operativos y puestos de revisión

Con el objetivo de reforzar la seguridad en esta ciudad de Apatzingán, elementos de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano desplegaron este lunes un operativo, el cual incluye puestos de revisión, así como patrullajes por tierra en diferentes colonias.

En la carretera federal Apatzingán-Nueva Italia, a la altura de la ex caseta de la desaparecida Fuerza Rural, y en la carretera que conduce a Buenavista, fueron instalados retenes.

Otro puesto de revisión fue ubicado en la carretera Apatzingán-Acahuato, en tanto que sobre la misma carretera, sólo que en el entronque hacia la población de Palo Alto, fue colocado uno más, al igual que en el tramo carretero Apatzingán-La Presa del Rosario, cerca del panteón municipal.

Los puntos de revisión serán aleatorios

Asimismo, los uniformados llevan a cabo la revisión de vehículos y de sus conductores, y se dijo que esto es con la meta de disminuir el índice delictivo que se ha generado en la ciudad.

También son patrulladas las colonias consideradas como “focos rojos”, entre éstas la Lázaro Cárdenas, Palmira, Babilonia, Niños Héroes, El Varillero, Satélite, La Pradera y Los Arquitos.