Apatzingán, Mich.- Con medidas preventivas se le está haciendo frente a la presencia del dengue, como saneamiento básico a nivel familiar, la descacharrización, deshierbar las viviendas, mantener libre de cualquier cacharro o recipiente que potencialmente sea un criadero para la reproducción de zancudos, entre menos zancudos haya, menos va a ser el riesgo de transmisión de un zancudo infectado, por lo que es importante que ante cualquier síntoma la gente acuda a consulta médica, no hay tratamientos, no se debe de auto-medicar sino seguir las indicaciones del médico.
Luego de indicar lo anterior el doctor Noé Jaimes Plascencia, Director General de la Séptima Jurisdicción Sanitaria, al ser entrevistado sobre este aspecto, puntualizando que dependiendo de la sintomatología los pacientes deben mantenerse en reposo, tomar abundantes líquidos y vigilancia médica para ver que no haya ninguna complicación, de hecho algunos pacientes han tenido cuadros severos , pero se han vigilado y afortunadamente no se ha registrado ningún deceso por el dengue en esta Jurisdicción.
Noé Jaimes agregó que se ha detectado a algunos pacientes presentando características hematológicas importantes como la dimensión de plaquetas, que es uno de los estudios clínicos que se aplican bajo una estrecha vigilancia hospitalaria, lo que ha permitido que se recuperen muy bien quienes han padecido la enfermedad del dengue que a pesar de su disminución, sigue teniendo presencia en varios municipios, no solo de esta Jurisdicción, sino de toda la entidad, por lo que es importante tomar las medidas preventivas ya descritas.
Salubridad mantiene combate al dengue
