Apatzingán, Mich.- A pesar de los grandes esfuerzos que hacen las autoridades sanitarias y municipales por tratar de erradicar el fantasma de colocar bandera roja por la presencia de la pandemia ocasionada por el Coronavirus, prevalece esa situación, pues la realidad es que es muy poca la cooperación que se recibe de la ciudadanía para mantener las medidas de prevención y seguridad que constantemente se están difundiendo por los distintos medios de comunicación y aunque se sostiene la bandera amarilla, en cualquier momento pudieran darse cambios drásticos en ese sentido.
Ello fue expresado por Rodolfo Collí Esquivel, Jefe del Departamento de la Vía Pública Municipal, al ser entrevistado sobre el avance en cuanto a las medidas preventivas que se están tomando para evitar que se siga extendiendo la enfermedad que ya ha cobrado muchas víctimas en esta ciudad, reconociendo en la mayoría de los comerciantes el esfuerzo que están haciendo al cerrar sus establecimientos comerciales, tanto en los locales como en la vía pública, a partir de las seis y media de la tarde de todos los días, al igual que otros giros comerciales trabajar solo en determinados días en atención al público.
Pero por desgracia los consumidores, los clientes en su mayoría son los que no atienden ni entienden las indicaciones de mantener la distancia a más de un metro una persona de otra, no saludar de mano, beso y abrazo, lavarse constantemente las manos, utilizar gel antibacterial, permanecer en casa, así como otras muchas recomendaciones que se han venido haciendo por el Presidente Municipal, licenciado José Luis Cruz Lucatero y por el Director General de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete, doctor Noé Jaimes Plascencia y que no son ocurrencias personales, sino ya medidas establecidas para erradicar dicha enfermedad.
Se mantiene situación crítica por CV-19 en Apatzingán
