APATZINGÁN, MICH.- Para beneficio de productores del Valle de Apatzingán, el plátano michoacano ha registrado una sorpresiva alza en sus cotizaciones, como resultado de los desastres causados por los fenómenos meteorológicos en Centroamérica, los cuales, a su vez, provocaron que los mercados internacionales hayan buscado la producción del Golfo de México, por tanto que el mercado nacional se enfocara hacia esta entidad.
Jesús Vallejo Esquivel, productor y comercializador de la banana, informó que de cotizarse a 30 centavos el kilogramo, de repente registró un alza hasta los 2.80 pesos puesto en camión, con una utilidad neta para el productor de 1.80 pesos por kilogramo.
En entrevista dijo que se prevé que esos precios se mantengan por lo menos tres meses, ya que el incremento en el flujo económico social motivado por la derrama a través de los aguinaldos permitirá su adquisición para llevarlo a la mesa de los hogares.
Vallejo Esquivel explicó que los ciclones y huracanes que afectaron los países productores centroamericanos, provocaron devastación, por tanto la nula producción de sus huertas, de allí que los mercados internacionales de inmediato buscaran el plátano de los estados de Tabasco, Veracruz y Campeche, origen de que estas entidades hayan dejado libre el comercio nacional.
Por esta situación los principales mercados de abastos del país recurrieron a estados como Michoacán, Colima y Jalisco para hacer sus compras al mayoreo y de esa manera contar con el producto en sus respectivas regiones y ciudades.
El fenómeno ha provocado que el precio haya tenido una sorpresiva alza con los beneficios descritos tanto para los productores, como para la economía de las regiones productoras de las tres entidades federativas colindantes.