Apatzingán, Mich.- “Soy terco y soy necio. Ya se me metió en a cabeza que voy a acabar con la corrupción y claro que la voy a acabar, por eso estoy seguro de que voy a cumplir mis compromisos, pues estoy convencido de que en los países en donde no hay corrupción, no hay pobreza, ni inseguridad ni violencia”, expuso esta tarde aquí el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador.
“El presupuesto nacional es de cinco billones de pesos, lo cual alcanzaría para repartir 13 mil pesos mensuales por cada familia mexicana, pero los recursos no llegan al pueblo, ya que los políticos corruptos se roban el veinte por ciento, es decir, un billón de pesos al año, así que no hay ninguna banda que robe tanto, por eso ya tenemos que aprender la lección, pues el político corruptio es el que más daño le produce a México, por eso todos vamos a cuidar que ese dinero no vayan a parar a manos de particulares, para así resolver el problema”, expuso ante una multitud calculada en seis mil personas frente al templete instalado entre palacio municipal y Catedral de la Asunción.
Agregó que aquí en Apatzingán, a pesar de la crisis, hay una gran riqueza de valores, e indicó que la corrupción se da de arriba hacia abajo, pues si el presidente es corrupto, los gobernadores lo son, y así les siguen los presidentes municipales. “No es necesario aumentar impuestos, como son el IVA y el impuesto sobre la renta, así que tampoco va a aumentar la deuda pública y en mi administración no habrá más gasolinazos.
Fustigó que “los miembros de la corte ganan 600 mil pésos mensuales sin que hayan resuelto nada en beneficio del pueblo, sino que sólo están de alcahuetes de la mafias del poder, porque los maicean muy bien para que estén subordinados al servicio de los políticos, que a su vez los corrompen. Los consejeros del INE ganan 400 mil pesos mensuales y los integrantes del gabinete de transparencia obtienen 300 mil pesos mensuales, porque están en beneficio de una élite del poder”.
Asegruó López Obrador que como presidente de la República tendrá un sueldo de menos de la mitad que Enrique Peña Nieto “y no tendré compensaciones”, por tanto también vamos a bajar el sueldo de los funcionarios que ganen más que el presidente y enfátizó una una frase: “en mi gobierno difremos arriba los de abajo y abajo los privilegios”.
Y agregó: “van a ganar más los trabajadores del servicio de limpia y los maestros tendrán un mejor salario”, para enseguida evocar los Sentimientos de la Nación del ideario de Morelos, en el sentido de que “se debe moderar la opulencia…”.
Y reiteró que no va a vivir en Los Pinos, sino en su casa, con su familia, ya que la residencia oficial que consta de 60 hectáreas pasará a formar parte del bosque de Chapultepec como un área dedicada a la cultura y las artes, ya que llevará por nombre “Lázaro Cárdenas”.
López Obrador se mostró dicharachero al señalar: “si por ofrecer lo que ofresco es ser populista, que me anoten en la lista”, para recordar que venderá el avión presidencial que costó siete mil 500 millones de pesos, para 180 pasajeros y con restaurante integrado… nada más para guardar el avión rentaron u na galera en mil millones de pesos”.
López Obrador fustigó la superfluidad con que se hace uso del erario público e indicó que durante su administración eso quedará en el pasado, y expuso: “lo digo aquí en Apatzingán… la seguridad durante mi gobierno será una realidad, ya que cambiaremos la estrategia, porque todos los días tenemos más de setenta muertos en el país, ya que Peña Nieto equivocó la estrategia”.
Habló de rescatar el campo, fomentar el trabajo y asegurar “buenos salarios” y se atiende a los jóvenes para que todos estudien y tengan una beca mensual de dos mil 400 pesos. Vamos a ir casa por casa para apuntar e inscribir a los jóvenes al estudio, mediante un plan llamado “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en el cual se incluirá a más de dos millones de estudiantes.
López Obrador fue aplaudido por la gente que soportó estoicamente la temperatura de casi 45 grados que se sintió a las 14:00 horas, a la llegada del tabasqueño candidato, quien abundó al señalar que “va a dar marcha atrás a las reformas educativa y energética, con las cuales se ha ofendido al maestro y al pueblo mexicano”.
Ofreció López Obrador no privatizar el Seguro Social ni el Issste, sino que se van a mejorar los servicios y los 40 mil millones de pesos al año que se gastan en medicina, van a cumplir su función si se gastan adecuadamente, en tanto que, por otro lado, se duplicará el apoyo mensual al adulto mayor, y si en Apatzingán se les entregan mil 160 pesos casa mes, ahora recibirán dos mil 320 pesos.
López Obrador concluyó aquí después de las 15:00 horas su presentación ante sus simpatizantes de los municipios del Valle de Apatzingán, pero también de otros provenientes de la Meseta Purépecha, quienes arribaron en autobuses, de los cuales descendieron torta en mano.
El periplo de López Obrador continuó más tarde en el municipio de Lázaro Cárdenas y cerró su jornada en Zihuatanejo, Guerrero.