APATZINGÁN, MICH.- Las relaciones entre Estados Unidos y México siempre han sido complejas, sin embargo es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el que debe considerarse como un renglón especial por la gama de productos que se intercambian, destacó el productor de mango y ex diputado federal, Ramón Ponce Contreras.
Explicó en entrevista que la política del presidente Donald Trump en contra de los mexicanos se resiente primeramente en el ámbito de la migración por el monto de remesas que mensualmente se reciben de parte de nuestros compatriotas en aquel lugar, sin embargo y de manera preponderante la política del nuevo presidente de Estados Unidos tiende a aniquilar la economía mexicana sustentada en la balanza de exportaciones e importaciones.
En ese aspecto Ponce Contreras dijo que la visión de Donald Trump no es de lo más acertad, ya que las variantes que quiere aplicar, incluso la salida de USA de dicho tratado, deben ser aprobadas por el senado de ese país o el mexicano,según el caso, ya que no hay absolutismo de parte de ambos presidentes.
Asimismo, refirió el productor y exportador de mango, los aranceles que amenaza aplicar el presidente de USA a los productos mexicanos, solamente incrementarán los precios en el marcado terminal con cargo a los consumidores. La desventaja es que México consume un más elevado número de productos estadounidenses y si, a su vez, el gobierno mexicano aplica impuestos a los importadores, las consecuencias afectarían al consumidor de este lado de la frontera.
En todo caso el llamado a la sociedad mexicana tendría que ser para que no consuma productos estadounidenses y con mayor razón si los importadores son los propios vecinos del norte, y que en la balanza México resultaría mayormente afectado en su economía, en prejuicio de la propia industria mexicana que quedaría en desventaja en el mercado de consumo interno.