Tres casos de secuestro virtual se registran en Apatzingán a diario

Tres casos de secuestro virtual se registran en Apatzingán a diario

Apatzingán, Mich.- Un promedio de tres casos de secuestro virtual o express son los que a diario ocurren en este municipio, informaron en entrevista conjunta los integrantes de la Mesa de Seguridad, Francisco García y Francisco Valle.
Este tipo de delito se perpetra desde las cárceles vía teléfono celular, y las víctimas generalmente son de escasos recursos, por lo que los montos de rescate oscilan entre los 50 mil y a la baja hasta los 500 pesos, siempre de acuerdo a las posibilidad que manifieste el familiar del presunto secuestrado.
Mediante la llamada telefónica los delincuentes intimidan a su víctima y la hacen moverse hacia un lugar seguro para la comisión del delito, mientras que los hacen proporcionar datos de sus familiares con la finalidad de contactarlos y consumar el pago del rescate.
La recomendación que los integrantes de la Mesa de Seguridad hacen a quienes pudieran ser víctimas de este tipo de delincuentes, es que no entren en pánico, guarden la mesura y traten por cualquier vía de contactar al presunto secuestrador y corroborar la especie.
Otra de las recomendaciones es definitivamente no contestar llamadas de teléfonos desconocidos, máxime si las claves de larga distancia son poco comunes en nuestro entorno, ya que en estos momentos los secuestradores virtuales operan desde la cárcel de Reynosa, Tamaulipas, y han encontrado caldo de cultivo en Apatzingán debido a la desinformación que tiene la gente con respecto a la forma de actuar llegado el momento.
Asimismo, se sugiere no proporcionar teléfonos celulares a los menores de edad o en todo caso restringirles las llamadas para que no tengan la opción de recibir aquellas de números desconocidos o no registrados.
Entre las sugerencias para la seguridad de la familia, destacan revisar constantemente los perfiles de redes sociales de los hijos y mantener una conducta reserva en lo que se refiere a difundir datos personales, fotografías y todo aquel contenido que pudiera ser fuente de información para la delincuencia organizada que opera desde los penales.
Igualmente se recomienda denunciar en lo inmediato ante las autoridades cualquier tipo de extorsión mediante el secuestro exprés o virtual para que puedan rastrear los números a través de la policía cibernética y fincar responsabilidades a quienes operan en contra de la sociedad.