Urge revisar también burocracia del Congeeso de la Unión: Huacús Esquivel

Urge revisar también burocracia del Congeeso de la Unión: Huacús Esquivel

Apatzingán, Mich.- El virtual diputado federal electo, Francisco Huacús Esquivel l, reconoció que, además del retiro de pensiones a los ex
prwsidentes del país, es necesaria una revisión a la burocracia del Congreso de la Unión, en cuya cámara baja existe una plantilla laboral de cinco mil empleados, para de esa manera contribuir al adelgazamiebto el gasto público.
En entrevista con Contactv, quien se encuentra a la espera de que se oficialice su triunfo en el Distrito Federal Electoral número 12, dijo que “es importante erradicar las millonarias pensiones, pero son
más millones los que se gastan en el pago de una plantilla de empleados que está excedida en personal y el gasto se incrementa mediante otro tipo de prácticas y contubernios entre diputados y el propio personal enquistado y amañado”.
Huacús Esquivel prometió, de entrada, no incrementar más el gasto público de la Cámara de Diputados con la inclusión de personal de ayudantía a su servicio, ya que, afirmó, “tenemos que ser congruentes mediante la aplicación de prácticas de austeridad reales, no simuladas”.
Acerca de la variantes de discurso aplicadas el domingo por la noche por Andrés Manuel Lópe Obrador, una vez que se supo ganador de la elección por la presidencia de la República y durante el cual prescindió de calificativos como “la mafia del poder” al referirse al presidente Enrique Peña Nieto y los candidatos adversarios, el virtua diputado federal consideró que el electo primer mandatario del país habló ahora “de una manera institucional, de acuerdo con la investidura que le fue conferida para desempeñar a partir del primer día de de diciembre de 2018 y hasta el 30 de noviembre de 2024”.