Varias actividades desahoga el OCSH

Varias actividades desahoga el OCSH

Apatzingán, Mich.- El Observatorio de Seguridad Humana de la Región Apatzingán continúa con su compromiso, no sólo de monitorear los delitos de alto impacto que afectan a la región, sino también promueve y da seguimiento a las actividades desarrolladas por los colectivos y gobiernos recomendadas en la Agenda de Seguridad Humana de Apatzingán, como es la formación de Líderes Comunitarios en el Programa de Reconstrucción del Tejido Social, para lo cual en el mes de diciembre el Observatorio y el equipo coordinador Sentimientos de Apatzingán por la Paz organizó una reunión con Encargados del Orden para presentarles el proyecto y el objetivo de reconstruir el tejido social.
Tras mencionar lo anterior el ingeniero Leonardo González Tafolla, Director General del Observatorio que inicialmente se denominada Ciudadano por la Paz y la Seguridad Humana y ahora se denomina de Seguridad Humana da la Región de Apatzingán, al ser entrevisto al respecto agregó que posteriormente se organizó el primer conversatorio para el buen convivir con diferentes sectores de la sociedad, funcionarios públicos, empresarios, comerciantes, encargados del orden, iglesias, académicos y organizaciones de la sociedad civil, quienes fueron invitados a colaborar para llevar a cabo el proyecto y juntos lograr un Apatzingán en paz y con buena convivencia.
Leonado González agregó que durante diciembre los profesores del Instituto del Valle de Apatzingán implementaron en sus alumnos el tercer componente del programa, denominado “comprensión”. El objetivo fue que alumnos y profesores comprendieran la responsabilidad que se tiene ante la situación que se vive tanto en la escuela como fuera de ella y saber cómo utilizar los recursos propios que tenemos físicos o intelectuales para salir adelante. El programa se ha puesto en práctica desde el principio de este ciclo escolar con un impacto altamente positivo en la cultura del buen convivir que está beneficiando profundamente a los alumnos.
Los estudiantes del Servicio Social Comunitario Universitario del Instituto del Valle de Apatzingán han continuado visitando oficinas públicas para investigar el nivel de transparencia y claridad de procesos de tramitación de sus servicios, así como la calidad de trato a la ciudadanía