Apatzingán, Mich.- Empresarios, comerciantes y académicos de la región del Valle de Apatzingán se pronuncian porque el próximo gobernador de la entidad sea una persona con experiencia política y administrativa, que privilegie los valores ecológicos para que garantice la preservación del medio ambiente, y ofrezca oportunidades para el crecimiento integral del estado
En ese sentido se expresaron el industrial Antonio Zaragoza Vaca, así como el comerciante Hugo Humberto Amezcua Barragán y la académica Mayleth Salas Tinoco, quienes avizoran a por lo menos cinco aspirantes con capacidad para cumplir ese pedimento de los michoacanos, aunque a final de cuentas se inclinan por Víctor Báez Ceja como el adecuado para conducie los destinos de Michoacán entre 2021 y 2027.
«El inversionista del estado demanda mayor seguridad para la inyección de sus recursos en las empresas que a final de cuentas se convierten en la fuente de empleo que los michoacanos necesitan para contribuir al desarrollo y obtener el diario sustento de sus familias, y el ahora alcalde de Pátzcuaro ha demostrado tener esos argumentos de manera solida», expuso Zaragoza Vaca, quien se dedica a la fabricación de mofles para auto.
Por su parte, Hugo Humberto Amezcua Barragán, propietario de uno de los comercios más importantes aledaño al área del mercado municipal «Ignacio López Rayón», calificó a Víctor Báez Ceja como «un político joven, pero experimentado, quien ha gobernado tres veces Pátzcuaro y ha logrado encumbrarlo como uno de los primeros destinos turísticos del país, además de que tiene sensibilidad política para atender a los ciudadanos y como administrador destaca entre los primeros presidentes muncipales de México. Eso es precisamente lo que Michoacán necesita para salir adelante».
La arquitecto y académica Mayleth Salas Tinoco mencionó que el estudiantado michoacano requiere de un político joven que a la vez se identifique con los estudiantes emprendedores y dedicados a la investigación, con la finalidad de que haya recursos destinados a esas actividades y aprovechar el potencial que universitarios y técnicos tienen en favor del estado, pues en los últimos años es un tema que se ha estancado de manera lamentable.
«Creo que Víctor Báez Ceja cuenta con planes y programas para impulsar y potencializar la creatividad de los jóvenes michoacanos en beneficio de la productividad y crecimiento económico», concluyó Mayleth Salas.
Víctor Báez, destaca en las preferencias del sector productivo apatzinguense
