APATZINGÁN, MICH.- El vivero municipal se ubica como el segundo en importancia en Michoacán, después del de Morelia, debido a su extensión, capacidad de producción, y servicio a la sociedad del Valle de Apatzingán y otras regiones de la entidad, informó el administrador del inmueble, Orlando Torres Ortiz.
En entrevista, el funcionario municipal asegura que el vivero local cuenta con un inventario de 20 mil plantas de limón macrofilia y persa, y con una capacidad de injerto de mil 500 a dos mil unidades por mes, de allí que se haya convertido en el principal abastecedor de los productores de cítrico de la región.
Destacó que, por separado, se cuenta con miles de plantas de ornato, las cuales están a disposición de la población en general, tales como el Olivo Negro, cuyo precio en el mercado es elevado, así como palma de de diversas variedades, excepto la productora de coco, y algunas otras especies, todas a disposición de quienes desean reforestar sus áreas de vivienda.
Aseguró que municipios como Los Reyes, Tingambato, La Huacana, entre otros, se abastecen del vivero de Apatzingán, por tanto cumple con una función social relevante en un importante polígono al sur de Michoacán.
Esos gobiernos han confiado enla administración pública municipal que encabeza César Chávez Garibay, y en la calidad de la planta que se produce en el vivero de Apatzingán, de allí quesea considerado el segundo en importancia en términos generales, en el estado de Michoacán.