Apatzingán, Mich.- Durante 65 años la mujer mexicana ha tenido y además ha sabido aprovechar el derecho que se le brindó el 12 de febrero de 1947, no solamente para acudir a las urnas a depositar su voto, sino para participar como candidata en busca de alguna posición política que puso en práctica a partir del 3 de julio de 1955, lo que es motivo de reconocimiento y conmemoración otorgado por el Adolfo Ruiz Cortines, entones presidente de la República postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), creador de las instituciones y el México que gozamos.
Luego de indicar lo descrito, Carlos Alberto Olvera Santoyo, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, agregó que junto con la ex regidora Yamillle Mosri Rangel, Delegada Municipal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, (CNOP) llevaron a cabo un sencillo, pero significativo, acto conmemorativo de ese aniversario que marcó un nuevo rumbo en la vida política del país al aceptar que la mujer tomara parte activa, no solamente pasiva, en las decisiones y determinaciones que en ese aspecto se necesitaban.
En esas condiciones, dijo Yamille Mosri que fue en el año de 1979 cuando mediante la designación como candidata y resultado de una fuerte campaña política consistente en recorrer todo el estado de Colima, Griselda Álvarez logró convertirse en la primera mujer Gobernadora de una entidad del país, demostrando con ello el posicionamiento que la mujer estaba logrando desde entonces en el ámbito político y de ahí para adelante ya se han logrado muchas posiciones para el sexo femenino y seguiremos buscando espacios acorde a esos lineamientos.
La mujer priísta ha aprovechado sus derechos ciudadanos: COS
