Anuncia Profepa clausura de industrias citrícolas que incumplan norma de tratamiento de sus desechos

Anuncia Profepa clausura de industrias citrícolas que  incumplan norma de tratamiento de sus desechos

APATZINGÁN, MICH.- La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) fijará sellos de clausura a las industrias citrícolas del Valle de Apatzingán que incumplan con la normatividad en lo que se refiere al tratamiento adecuado de los desechos que producen.

La medida serviría para  disminuir los índices de contaminación nasal y de un posible brote de enfermedades respiratorias, temor principal de la población afectada por los fétidos olores que despiden las fosas de vaciado de los desechos del limón sometido a la extracción de acite esencial y cáscara deshidratada.  

Lo anterior quedó confirmado la mañana de este lunes tras una conferencia por la vía telefónica que ante los medios de difusión sostuvo el diputado local Sergio Ochoa Vázquez con la delegada de esa dependencia federal en el estado de Michoacán, Talía Coria.

La funcionaria se comprometió ante el representante de la sociedad terracalenteña ante el Congreso del Estado, a enviar “en los próximos días” a los inspectores con instrucciones precisas de clausurar las plantas industriales que no haya cumplido con las recomendaciones que se les dieron a conocer en marzo pasado.

La funcionaria federal se comprometió ante el diputado a “no ofrecer más concesiones a los industriales”, a quienes hace unos meses se les instruyó pata que construyeran fosas de tratamiento adecuado para el vaciando del jugo de limón centrifugado.

La finalidad es que la podredumbre no se convierta en  un foco infeccioso para la población, además de que cada fosa debe contar con una membrana especial para evitar la filtración de líquidos contaminantes hasta alcanzar los mantos freáticos.

“No nos dio una fecha la delegada de la Profepa, pero creemos que en ocho o diez días cumplirá su palabra y atenderá los reclamos de los apatzinguenses, con la finalidad de disminuir los riesgos de un brote de enfermedades respiratorios que pudiera ser epidémico”, dijo el diputado local.