Apatzingán, Mich.- El coronavirus es una familia de virus que ocasionan enfermedades respiratorias, es muy conocido ya en algunos otros países este tipo de virus que puede estar ocasionando enfermedades respiratorias agudas graves en el país, siendo en China en donde inició la presencia de este nuevo virus que puede ser transmitido de animales al ser humano y una vez que se transmite al ser humano, la transmisión es de persona a persona y como es una enfermedad respiratoria, se puede transmitir a través de “la vía aérea”, obviamente de una persona enferma a una persona sana a través del estornudo, la tos, el estar hablando al expulsar las pequeñas gotitas de saliva, que son conductos para la transmisión.
Noé Jaimes Plascencia, Director General de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete puntualizó lo descrito al ser entrevistado sobre este particular, agregando asimismo que las enfermedades respiratorias se pueden propagar muy fácilmente y de ahí van encaminadas las medidas preventivas que se tomen; los síntomas de este nuevo virus se pueden caracterizar por fiebre mayor a los 38 grados centígrados, tos, estornudo, malestar general, dolor de cabeza, inclusive la presencia más grave de esta enfermedad es la insuficiencia respiratoria, es decir que la persona no pueda respirar, siendo esta la parte más grave de la enfermedad a grado tal que puede haber decesos en personas más vulnerables como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas o los inmunodeprimidos que obviamente sus defensas no están al cien por ciento y que pueden ser atacados por cualquier virus.
Noé Jaimes agregó que la sugerencia es no auto-medicarse, sino acudir de inmediato al médico; la importancia de este virus son las medidas preventivas que deben de aplicarse y lo que se hará, como cuando apareció la epidemia de la Influenza, en su momento H1N1 y que prácticamente son las mismas medidas: el lavado de manos con agua y jabón, utilizar un gel con alcohol al 70 por ciento para hacer una buena asepsia de las manos, al estornudar o toser utilizar la parte interna del codo para taparse la boca, no escupir en el piso sino hacerlo en un pañuelo, en una servilleta que debe sr colocada en una bolsita, amarrarla y tirarla a la basura, no tocarse la cara, nariz y ojos con las manos sucias.
Enfermedades respiratorias, consecuencia de Coronavirus: Noé Jaimes
