Por logros sindicales, no por CV-19, vacacionan empleados de Rentas

Por logros sindicales, no por CV-19, vacacionan empleados de Rentas

Por logros sindicales, no por CV-19, vacacionan empleados de Rentas

Apatzingán, Mich.- Dentro de los logros obtenidos por dirigentes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspel destaca que sus afiliados disfrutarán del descanso obligatorio con motivo de la Semana Santa, por lo que la presente semana la Administración de Rentas y otras dependencias del Gobierno Estatal en donde hay laborando miembros de esa agrupación, permanecerán cerradas y no prestarán atención al público, reanudando actividades hasta el lunes trece del presente mes.
En los momentos de pronunciar lo anterior el médico cirujano dentista Martín Viveros Aguilar, titular de la citada Administración de Rentas Local, al ser entrevistado sobre este aspecto, precisó que siempre se ha mantenido buena relación, tanto con la representación sindical como con los integrantes de la agrupación, de tal suerte que no se han tenido problemas de ninguna naturaleza, máxime cuando en los estatutos y convenios se tienen establecidas las normativas que deben de seguirse, no hay más que darles cumplimiento, como es el presente caso en que se señala que se les concede la Semana Santa como descanso obligatorio, pues se les autoriza sin ningún problema, ya que es un logro sindical que debe respetarse.
Martín Viveros es también Presidente de la Liga Municipal de Voleibol y al respecto pronunció que con los Delegados de todos los equipos, varoniles y femeniles, se tomó el acuerdo de suspender los juegos que se tenían calendarizados en la presente temporada como una medida preventiva para evitar posibles contagios de Coronavirus, por lo que no se están desarrollando los partidos, reanudando dichas acciones una vez que las autoridades respectivas anuncien que pasó el peligro de contagio de dicha enfermedad.
Si bien es cierto que hasta el momento no se ha logrado combatir al cien por ciento la costumbre que se tenía de consumir bebidas embriagantes afuera de tiendas de abarrotes, cantinas y otros establecimientos comerciales, también lo es que gracias al apoyo brindado por los propietarios de esos negocios, a los rondines de vigilancia de las fuerzas de seguridad y a la conciencia ciudadana, se ha logrado disminuir en un gran porcentaje esa acción que denigraba la imagen de la ciudad en los lugares donde se llevaba a cabo, máxime cuando se trataba de mujeres que en estado de ebriedad pululaban por las calles.
En los momentos de mencionar lo anterior el licenciado José Luis Torres González, Secretario del Ayuntamiento, al ser entrevistado sobre el avance en esta campaña tendiente a disminuir el consumo de licor en las calles de esta ciudad, agregó que todas las acciones emprendidas al respecto han dado el resultado positivo esperado, pues primero se hizo la notificación a los propietarios, representantes o encargados de tiendas de abarrotes que se habían convertido en verdaderas “piqueras”, bares, cantinas y otros lugares que acostumbraban ya hasta colocar mesas afuera de los locales para que estuvieran bebiendo licor sus clientes.
Después se comenzaron a realizar rondines de vigilancia, principalmente por las zonas en donde se tenía detectada la presencia de consumidores de licor, a los que también se les habló para advertirles que de continuar libando en esos lugares se les tendría que levantar por la policía, así como se han estado asumiendo otras actitudes que hasta el momento han rendido los frutos positivos esperados, a grado tal que se puede decir que son muy pocos los lugares en donde se sigue practicando esa anomalía, pero se están incrementando los rondines de vigilancia y habrá clausuras a los establecimientos que sean sorprendidos violando las disposiciones emitidas al respecto.