Por reiniciar trabajos en planta tratadora; llegarán 17 mdp

Por reiniciar trabajos en planta tratadora; llegarán 17 mdp

Por reiniciar trabajos en planta tratadora; llegarán 17 mdp

Apatzingán, Mich.- Después de varios años de pr@ctico abandono, por tanto de infuncionalidad, la administración pública actual abu cua una inversión de 17 millones de pesos para la conclusión de la Planta Tratadora de Aguas Residuales.
La obra que inició hace aproximadamente diez años, es decir durante la gestión de Genaro Guízar Valencia con una inversión inicial de 45 millones de pesos con oodr adquisitivo de ese.momwbri, finalmente quedó inconclusa porque el entonces edim fue u a de las víctimas el llamado «Michoacanazo», pero a su regreso prácticamente a un año de su detención, ya no hubo más aportaciones de los gobiernos federal y estatal, no obstante que en el inter el presidente municipal sustituto, J. Guadalupe Jaimes Valladares, recibió otro monto pero la obra no fue terminada, ya que no se avanzó en la construcción de los colectores que abastecerían de aguas residuales dicha planta limpiadora.
Posteriormente, durante dos periodos de gobierno consecutivos, la obra quedó prácticamente en el olvido y ahora, cuando el actual gobierno municipal ha recorrido la mitad de su período, se retomarán los trabajos con una inversión teipartita de 17 millones de pesos, aportada por los gobiernos federal, estatal y municipal.
En este último contexto, el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, informó que en los próximos días será reanudada la construcción de lo que será la planta y se pretende ponerla a funcionar en el transcurso del presente año, al tomar en cuenta que el ofrecimiento es que estará terminada en un lapso de un mes y medio, a partir del momento en que reinicien los trabajos.
El edil vigente sostiene la que permitirá la irrigación de por lo menos 600 hectáreas de varios ejidos al sur de la cabecera municipal, entre éstos el «Apatzingán».
municipio grandes superficies de parcelas y huertas, tanto de este como de otros ejidos del municipio.
La gestión de los recursos por arribar ha sido ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como ante la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC) para que se hagan las aportaciones económicas para terminar la obra.
«Los trabajos reiniciarán a más tardar la semana próxima», expuso el presidente Cruz Lucatero.